Transportadores exigen respuestas al Gobierno ante la crisis del sector
La crisis en el sector transportador de carga en Colombia se agudiza. A la inseguridad que enfrentan en las carreteras se suma el incremento en el precio del ACPM, dejando a los camioneros en una situación económica crítica. En el Departamento de Nariño, esta problemática amenaza con afectar el abastecimiento de productos esenciales.
Un llamado urgente al Gobierno
Los gremios de transportadores han solicitado una reunión urgente con el nuevo ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, debido a la creciente ola de robos en las vías. En una carta enviada al funcionario, los transportadores denunciaron un «deterioro alarmante de la seguridad», que ha dejado múltiples víctimas entre sus afiliados.
«Durante este tiempo, decenas de transportadores han perdido vilmente la vida en nuestras carreteras y vías como víctimas permanentes del conflicto armado», señalaron, exigiendo soluciones concretas ante los ataques, extorsiones y la quema de vehículos.
Propuestas para mejorar la seguridad
Ante la crítica situación, los camioneros han pedido la activación de una póliza de terrorismo que mitigue el impacto de paros armados y bloqueos. También solicitan:
- Recursos del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi)
- Custodia militar en rutas críticas
- Una red de comunicaciones especializada
- Permiso para portar armas de manera legal
Las asociaciones firmantes de la solicitud incluyen la Confederación Colombiana de Transportadores, la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), la Asamblea Nacional del Transporte y el Sindicato Nacional de Conductores y Propietarios (Sinalco). Todas coinciden en que el Gobierno debe actuar de inmediato para garantizar la seguridad en las vías y proteger la vida de los transportadores.
¿Pasto en riesgo de desabastecimiento?
En anteriores ocasiones, cuando los camioneros han decidido entrar en paro, los efectos en Pasto se han sentido en pocos días. Se teme que una nueva suspensión del transporte genere:
- Escasez de alimentos e insumos agrícolas
- Falta de materiales para la poca industria que opera en la región
- Riesgo en el suministro de gas y agua
Según estudios, en caso de un paro solo existirían reservas de gas para siete días y provisiones para el acueducto de 30 días.
Inseguridad creciente en el Cauca
La situación en las vías del Departamento del Cauca es aún más preocupante. En algunas zonas ya se presentan bloqueos intermitentes en la vía Panamericana, afectando directamente la movilidad y el transporte de mercancías.
Los camioneros advierten que, sin soluciones concretas, la crisis podría agravarse en los próximos días, afectando no solo a su gremio, sino a toda la economía del país.
¿Qué responderá el Gobierno ante esta difícil situación?